domingo, 2 de agosto de 2015

SEGUNDO PARCIAL

Miércoles, 15 de Julio Del 2015.


http://www.eluniverso.com/noticias/2015/08/01/nota/5047513/mas-millon-pagaron-deudas-pendientes-sri 

MÁS DE UN MILLÓN DE CIUDADANOS PAGARON DEUDAS PENDIENTES A SRI

 
El Servicio de Rentas Internas (SRI) recauda un total de $ 937 millones entre el 6 de mayo y el 29 de julio pasado por condonación del 100 % de los intereses, multas y recargos de las deudas tributarias, una vez vencido el primer plazo de la Ley de Remisión.
La remisión de deudas, sin embargo, no termina. Quienes no se presentaron a la primera fase podrán acceder a una segunda, que inició el 30 de julio y terminará el 10 de septiembre próximo.
En esta oportunidad, los deudores podrán beneficiarse del 50 % de la condonación

Miércoles, 22 de Julio Del 2015.

http://www.cesla.com/detalle-noticias-de-ecuador.php?Id=19177


ECUADOR SE UBICA ENTRE LOS PAÍSES DE LATINOAMÉRICA QUE COBRAN MENOS IVA



Ecuador se ubica entre los países que menos Impuesto al Valor Agregado (IVA) cobra en la región entre 12 países analizados, con un porcentaje de 12%, y es uno de los que aplica tasa cero para servicios de educación y salud. El IVA más alto se cobra en Europa.

En cambio, existen países que exhiben reducciones o 0% de IVA para la atención médica, los medicamentos, los servicios de enseñanza o alimentos básicos (Colombia, Uruguay, Venezuela, Ecuador, Costa Rica, entre otros), o existen descuentos por el suministro eléctrico (Costa Rica), las telecomunicaciones (México) o los bienes inmuebles (Paraguay) pero el presidente del Ecuador, Rafael Correa, ratificó rechazar que el país sea de altos impuestos y apunta que los productos de la canasta básica la mayoría no pagan IVA, al igual que medicinas y alimentos esenciales. 


Miércoles, 29 de Julio Del 2015.


CON $40,9 MILLONES SE PROYECTA CULTIVO DE UVAS



Se proyecta una inversión para cultivar uvas en Santa Elena por $ 40,92 millones, en 300 hectáreas, la empresa AGRIFRUTTI, que contará con 51% de aporte de chilenos.
Me parece que es bueno ya que la gerente de dicha empresa dijo que no solo está aportando con la inversión extranjera, sino en capacitación al personal acerca de las técnicas para sembríos y cosecha. Tras la firma de un contrato de inversión con el Ministerio de la Producción.



Esto es bueno porque los productores tendrán más conocimientos. Este es uno de los seis convenios, por un total de $ 90 millones, que se suscribieron ese día. Así, las cifras de proyectos de inversión suman $ 1.948 millones de enero a julio, señaló  la secretaría del Estado.

 Miércoles, 05 de Agosto Del 2015.


10 % DE LOS REGISTRADOS USA DINERO ELECTRÓNICO

Desde el 27 de febrero, hasta el 28 de julio pasado hubo 47.456 usuarios, de estos 47 mil, solo un 10 % está moviendo y transaccionando; eso se debe a que todavía se están implementando los centros de transacción e informando a la gente en qué lugar puede realizarla.
La mayoría de las transacciones han sido consultas de saldo, no monetarios, consultas de pin”, o los usuarios cargan $ 5, consultan el saldo y después de dos horas vuelven a realizar la transacción para verificar que el dinero sigue ahí, la gente está probando el sistema.
Me parece que debería de existir una capacitación sobre este tema para que la gente esté bien informada, ya por lo que la mayoría aún no saben o no tienen conocimiento de esto.


No hay comentarios:

Publicar un comentario